Capital Nacional de las Esculturas.
Las más de 600 esculturas distribuidas en Resistencia, en avenidas, parques y en la peatonal, son un espectáculo único de arte a cielo abierto a todo el público. Empezando por la plaza central, un espacio único en el país por sus dimensiones, con árboles, espacios de juegos y el paseo de los artesanos. A exactas cuatro cuadras de esta plaza, la ciudad tiene cuatro plazas más en las cuatro direcciones: 9 de Julio, 12 de Octubre, Belgrano y España, cada una con sus características y todas con espacios verdes, sanitarios y jardín de juegos para los más chicos. Cada dos años, Resistencia es el punto de encuentro de artistas de todo el mundo en la Bienal Internacional de las Esculturas, que en la edición 2018, concentró a más de 420 mil personas durante una semana. Además, la ciudad cuenta con pulmones verdes inigualables, como el Parque de la Democracia y el Parque Urbano Tiro Federal o la Laguna Argüello, ideales para realizar actividad física, deportes, pasear a las mascotas, y relajarse. Los parques se encuentran en cercanías del centro. Cercano a la avenida Sarmiento, los fines de semana, el Paseo de los Artesanos suele poblarse de emprendedores, artistas y artesanos volviéndose una propuesta atractiva para visitar. Para los que quieran salir a disfrutar de la noche, Resistencia también cuenta con una variada oferta gastronómica, con alternativas al paso y bares y restaurantes que invitan a vivir toda una experiencia al degustar sus platos. La capital provincial posee una importante conectividad con el centro del país, con vuelos directos y diarios a la ciudad de Buenos Aires y a Córdoba tres veces por semana. Ofrece una gran variedad de oferta gastronómica y cuenta con 2284 plazas hoteleras con servicios diversos. La ciudad es clave por su ubicación geográfica estratégica al limitar con Paraguay y con las provincias de Corrientes, Formosa, Salta, Santiago del Estero y Santa Fe.