Creado en el año 2000 es uno de los espacios de conservación más importantes del Impenetrable chaqueño.
Sus 28.220 hectáreas resguardan algunas de las especies vulnerables del Impenetrable chaqueño; junto al Parque Nacional "El Impenetrable" y al Parque Provincial "Loro Hablador" conforman una zona de bosques y fauna nativa protegidos en una de las ecorregiones más importantes del nordeste argentino. Este Parque rico en especies leñosas como el quebracho santiagueño y el quebracho blanco es el único sitio en la provincia que posee bosques de palo santo protegidos. Además abundan el quebracho blanco, itín, algarrobo, mistol y guayacán, así como un sotobosque con arbustales muy espinosos, que conservan en su interior a una variada fauna silvestre con especies protegidas como el yaguareté y el tatú carreta. También es hábitat del guazuncho, puma, tatú mataco, gato montés, tortuga, conejo de los palos, pecarí, iguana, oso hormiguero, lampalagua y loro hablador, entre muchas otras especies que lo convierten en una de las reservas ecológicas más atractivas para los amantes de la naturaleza y los avistadores de aves, además de ser un sitio privilegiado para la investigación científica. Localizado a sólo 5 km de la localidad de Fuerte Esperanza, ofrece al visitante la posibilidad de acampar en los alrededores del ingreso o de hospedarse en ese poblado.